miércoles, 22 de junio de 2011

El trabajo desde la raíz

 Durante el ultimo mes, Verónica ha participado en reuniones con diversos grupos de personas en distintos sectores de la comuna en donde se han formado distintos grupos de trabajo, los cuales tienen  por objeto ir organizando y canalizando los diversos problemas y necesidades de los vecinos.

En dichas actividades se han planteando distintas problemáticas de nuestra comuna como la falta de empleo formal para las mujeres adulta-joven; el acceso oportuno a la información y a los beneficios que entrega el estado, y la posibilidad de resolver de manera eficiente y eficaz las demandas en el municipio, que es la única institución del estado visible e importante en la comuna.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Sobre necesidades y acción

Una de las primeras cosas que nos mueve hacia el servicio público es la observación de los problemas y necesidades.

Como sabemos, el gran problema de las sociedades -desde el principio de la historia- es que las necesidades de las personas son ilimitadas y los recursos (para satisfacer esas necesidades) limitados.

Desde siempre la solución que las comunidades han encontrado para esto es la jerarquización de las necesidades, es decir, determinar qué cosas son más importantes que otras, con el objetivo de satisfacer las prioritarias.
Sobre este punto hay que tener presente que los papudanos debemos  ser capaces de mirarnos a nosotros mismos y reconocer cuáles son nuestras  necesidades.

En mi experiencia he podido observar, por un lado que la salud y la educación resultan una prioridad en Papudo, como creo también lo es para otras comunidades, y  este asunto sólo puede ser resuelto de manera efectiva por quienes son autoridades públicas.

En mi opinión, es de suma relevancia saber que TODAS las necesidades son importantes, pues cada persona requiere de cosas distintas para sentirse pleno y desarrollado en su  dignidad.

Siguiendo fiel a esta idea,  y en compañía de un equipo de gente interesada en colaborar con la comunidad, nos dirigimos a Las Salinas de Pullaly, específicamente al sector de la Iglesia, donde existían un pequeño espacio para hacer una plaza; cercamos el lugar,  se construyeron  juegos infantiles que esperamos sean  utilizados por los niños de nuestra comunidad. También en conjunto con el Frente de Acción Social, fuimos al sector de las Lecherías en donde ya existía una plaza de juegos infantiles, pero que necesitaban ser pintados.

¿Y esto es importante? Por cierto que sí. El esparcimiento y la sensación de un ambiente amable, genera en los niños -desde muy pequeños- la certeza de su natural dignidad y los prepara para convertirse en adultos responsables y equilibrados.



Los niños son el futuro, ¡Cuidémoslos!

jueves, 21 de abril de 2011

Para empezar a conocernos

Verónica Elgueta, nace en 1946 en Santiago, Chile. Hija de don Enrique Elgueta Guérin y doña Ángela Gálmez López, siendo la cuarta hija entre los ocho hermanos Elgueta Gálmez.

Realiza sus estudios en el Colegio Villa Maria Academy y después en la Escuela de Taquígrafos del Senado. Posteriormente desarrolla distintas actividades laborales sobre todo en el área de comercio exterior e importaciones, desempeñándose como funcionaria, entre otros, del Banco de Chile, Banco Internacional y de la Empresa Belfi S.A.
Tras recorrer distintos países de América y Europa, fija su residencia permanente en el balneario de Papudo, el balneario de sus más bellos recuerdos de infancia, el lugar donde pasó cada uno de sus veranos, desde que a la corta edad de seis meses fuera llevada por sus padres por primera vez.

Una vez instalada en la comuna, empieza un periodo de arduo trabajo donde se desempeña como Directora de la Junta de Adelanto de Papudo y como directora del Club de Yates.

Es en la cabeza de estas instituciones, donde Verónica se empapa con la variopinta realidad de cada una de las personas de Papudo, reafirmando las relaciones de confianza que durante décadas, su familia, "Los Elgueta" han cultivado.

El interés por las causas sociales que siempre la ha acompañado, es reafirmado día a día en la medida en que se da cuenta de la profundidad e importancia de las necesidades de su querido Papudo. Todo esto, sumado a la enorme influencia, que el legado político y principalmente de Servicio Público, de su padre don Enrique Elgueta Guérin (Alcalde de la comuna de Papudo durante el periodo 1971 - 1973) terminaron por llenar su espíritu de una inmensa vocación de servicio y ayuda a la comunidad. Ayuda que como dijera su padre más de una vez, consiste en "entregar las herramientas para salir adelante, sin esperar nada a cambio"